Sobre el valor relativo del éxito y el fracaso

por | 31-May-2018 | emprender

«Toda crisis siempre es una oportunidad. Toda destrucción es a su vez una reconstrucción. No verlo así es un grave error que lleva al bloqueo, a la inacción y finalmente al desastre».
I Ching. Hexagrama 18: Destrucción y Reconstrucción.

«Si puedes encontrarte con el triunfo y el fracaso, y tratar por igual a esos impostores …»
If. Rudyard Kipling (1895). Escritor.

  • En nuestro entorno, el fracaso empresarial es un estigma.
  • En otras culturas, más flexibles que la nuestra, un fracaso empresarial no tiene porque ser algo negativo sino que se puede transformar en un aprendizaje y en una nueva oportunidad.
  • El fracaso forma parte de la misma esencia de la cultura del emprendimiento ya que permite aprender de los propios errores para sacarles partido y no volver a tropezar con la misma piedra.
  • Nada es definitivo ni nada te incapacita para volver a emprender si has tenido un anterior fracaso.
  • Lo más importante es la perseverancia ya que nadie dijo nunca que el éxito se consigue a la primera. ¡Esto es una gran falacia!

¿Quieres ejemplos?.
Ahí van algunos:

  1. Steve Jobs, fundador de Apple, antes de conseguir sus grandes éxitos con dispositivos como el iPhone o los iPads, creó productos que no tuvieron demasiada aceptación en el mercado, como por ejemplo el Apple III o el Next Computer.
  2. Antes de fundar la famosa factoría Disney, Walt Disney fundó Laugh-O-Gram Films. Un año después de su apertura la empresa terminó en bancarrota. Disney no se dejó amedrentar por este fracaso y llegó a vender su cámara para poder viajar hasta California en tren, la meca del cine, y fundar The Walt Disney Company.
  3. Bill Gates fundó junto Traf-O-Data, un sistema que leía los datos crudos de los contadores de tráfico y generaba con ellos informes útiles para los ingenieros de tráfico. Esta compañía tuvo poco éxito, pero su creación le sirvió al magnate tecnológico para fundar Microsoft unos años después.
  4. A principio del siglo XX se comenzaron a comercializar los primeros automóviles. Estos vehículos eran artículos de lujo y Henry Ford decidió que estos debían ser accesibles también a las clases medias. Por ello inventó el trabajo en cadena, con lo cual pudo abaratar los costes y que cualquier familia de clase media pudiera contar con un vehículo. Pero antes de este éxito, Henry Ford fundó la Detroit Automobile Company, que terminó en bancarrota debido a que Ford se dedicaba a la investigación y mejora de los prototipos de automóviles en vez de intentar vender coches.
  5. Antes de fundar Honda Motors, Soichiro Honda pasó por numerosos fracasos. Con 21 años fundó una fábrica de pistones que fracasó. Tras este fracaso decidió apuntarse a la universidad para poder mejorar su producto. Sus estudios le ayudaron a prosperar con su fábrica pero debido a la Segunda Guerra Mundial lo perdió todo. En 1948 decidió fundar la Honda Motor Company para fabricar motocicletas incorporando un motor a una bicicleta. Debido al peso del motor, su intento inicial fracasó. Pero Honda decidió inventar un motor más liviano lo que hizo que las ventas se dispararan.
  6. Thomas Edison comenzó a ir a la escuela con 8 años. Su maestro lo calificó como un alumno «estéril e improductivo». Esto no lo llevó a desistir nunca, tanto que llegó a patentar hasta 1.000 inventos. Suya es la frase «No fracasé. Sólo descubrí 999 maneras de no hacer una bombilla».

Pin It on Pinterest

Share This